jueves, febrero 25, 2010

Incus Utop Chek


Hace unos días, mi intuición me sugirió conseguir un didgeridoo (o "yidaki" australiano) y aprender a tocarlo, utilizando la técnica de respiración "circular".

Comencé a averiguar cómo conseguir uno, y con la ayuda de Toño me enteré de una empresa australiana que se dedica a comprar estos "instrumentos" a los aborígenes australianos, que era mi meta. No quería comprar un 'souvenir' o adorno. Es para apoyar mi experiencia "chamánica".


Trompeta Flor de Arbol

No contento con esta información, continué investigando. Algo me animó a seguir buscando.

Para mi sorpresa me topé con el trabajo de Luis Méndez (aka "luidgeridoo").

Resulta que los mayas tenían un instrumento muy parecido a los didgeridoo australianos. Fueron descubiertos en unas pinturas de un templo en Bonampak, pero ya nadie sabia como hacerlas y mucho menos como tocarlas.

Cuenta la leyenda que Luis fue a convivir con un pueblo en esa área y al ver los nativos del lugar su didgeridoo le comentaron que se parecía a los instrumentos de unas pinturas en un templo. Esto despertó la curiosidad de Luis y después de algunos años logró reproducir la manufactura de las trompetas usando quiote de maguey. Aquí el resumen de un estudio de estas trompetas: http://tlapitzalli.com/icusutopchek/quiote.html



Al cambiar mi enfoque de adquirir un didgeridoo a una trompeta de flor de árbol, encontré en Yautepec Morelos una persona que las fabrica y las vende.

Interesante como se desarrollaron las cosas ante la sutil sugerencia de mi intuición.

Счастье!

2 comentarios:

  1. HOLA, AL PARECER SOY YO LA PERSONA DE YAUTEPEC QUE VENDE LAS TROMPETAS DE QUIOTE. JAJAJA, SALUDOS DESDE MORELOS.

    ResponderBorrar
  2. hola! salu2 Me interesa obtenr una trompeta Maya; les pido por favor datos para ponerme en contacto: mi correo es: jekibata@hotmail.com
    GRACIAS

    ResponderBorrar