![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9xUZ7RcnaZ-VhNiT_6faceKSb2g-Up4SGkfRFsm6sXeUZQ9TH3yJ5vHwb8fKAtiDIsUZWU-Byc7NLqVZ19ahQHRSHWF0ZOjOhf7j9YkHBgNwyRVhLAfqUiUPdGaxUhOWMky9B/s400/logotelcel.jpg)
Una ves mas me quedé sin saldo por una fuga de datos en la conexión EDGE del iPhone :(
Después de haber usado la Navegación Amigo (y haber terminado el plazo), por alguna causa entraba la conexión EDGE al salir del rango WiFi, y en unos días (sin darme cuenta) se "juntaron" 60MB de transferencia de datos (!).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoNePH8cJcMH-JTbjG9goO05CUfOBBQKJc-JcickVF8CTxaIbc2-zjw8ulexQSaaXfau4yC-VZlcbB1adJWVdTzYgN2nZj-nCCGwP7KqS2lm8LaIOKM5pcdRmdoaQ6wj-luOdQ/s400/edgeip1.jpg)
En la versión 2.x del iPhone OS ya no hay manera de modificar los datos APN, con el fin de evitar que se conecte a la red EDGE al faltar una conexión WiFi.
Buscando en "la red" encontré un modo de activar la opción para editar los datos APN y así evitar la fuga de $.
Lo primero es obtener un archivo del iPhone (usando DiskAid, Fugu, CyberDuck, conexión SSH o SFTP). Yo uso DiskAid por sencillo y rápido.
El archivo a editar se encuentra en /System/Library/Carrier Bundles/Telcel_mx.bundle y se llama carrier.plist.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqLt3F3ob62QAeYk7vW4Q8_sLe7q1ubFFHIgycg-18qW2x0KfiK4SbfEygc0OI14TrezP4fBLnkZb6XdmLib93TnzyaUv86dLVRwfkQYGMxmfDOHUETGHl5nmLJFDwLWD6DwwS/s400/edgeip2OK.jpg)
La cosa se complica al intentar editar el archivo, ya que no es un archivo de texto. Aquí hay dos caminos:
1- Editarlo usando el programa "Property List Editor", que viene con la instalación del XCode (no todos tienen/quieren/pueden instalar este paquete de desarrollo en sus Macs).
2- Convertir el archivo a texto y editarlo con el programa "TextEdit".
Yo usé el programa Property List Editor", pero aquí platicaré la otra forma de hacerlo (para cubrir a usuarios con Windows y a usuarios Mac que no tienen XCode instalado).
Para convertir el archivo a texto, hay que ir a esta dirección y "subirlo": http://140.124.181.188/~khchung/cgi-bin/plutil.cgi. Se oprime el botón "convert" y el sitio descarga a la computadora una versión editable.
Con cualquier programa de edición de texto (TextEdit, Notes, etc) se abre el archivo y se añaden dos lineas de texto, justo después de "<dict>":
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiEGSPBiTdkOfWOp6GHwLwIPyDgmgvBUGqESBXso3u8GqgOfkqf3nwz76rlkIwe25NEyZaBf1vHIwHNDR2MHZDEsLlRWSSKojDcE3kzmVI1S7jxIDeO0Eo2t7Hik9RO3XtE5lQ/s400/edgeip3.jpg)
El texto es:
<key>AllowEDGEEditing</key>
<true/>
Se guardan los cambios, se copia el archivo nuevamente al iPhone (reemplazando el anterior) y listo.
En el iPhone aparece una nueva opción en "Settings:General:Network" para editar el APN.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4-d2MH3YQE_Bh5keLx_r_f9hAYO706rqxzpmm4DAFerdqPYGgA6PcDyTSjVjsTS_eXqYhqUPI0esHP_Pnwxz5lK6v61aZl5_Wd9Gbf9Hs-p4l7EaSnTznflFk2l7yzgQ_ZH11/s400/edgeip4.jpg)
En mi caso, le quité la "m" a la direccion del APN para que no se conecte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjROC9fnD-5YTILF70hMz537BXRzXEGd4nkrEqJzIOy2gk_F8FA0fa5TSob3RmFiJBls-cDRJwz40dl03IilPeI6_2RHYaflCL4eJ6tMcczh7YcqagwFY7z5O1RUYAioVHeyTx6/s400/edgeip5.jpg)
En caso de requerir conexión EDGE (cuando contrate una ves mas Navegación Amigo), le regreso la "m" y listo.
Existe otro método de hacer esto, que requiere el uso del programa "BossPrefs". Debido a que en el pasado a mi no me funcionó, prefiero este método más seguro (que funciona para cualquier "carrier", editando el archivo correspondiente).
¡Felices "navegadas"!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario